AZUCARERA SAN ISIDRO DE GRANADA
Azucarera San Isidro: recuerdos de un dulce pasado Volver En diciembre del año 2021 la Universidad de Granada adquirió el edificio de la antigua Azucarera de San Isidro, un conjunto industrial que fue declarado Bien de Interés Cultural en el año 2015. Con motivo de esta incorporación al patrimonio [...]
PAISAJES SONOROS: EL SONIDO DE LA CIUDAD
Paisajes sonoros, el sonido de la ciudad Volver El análisis acústico y cómo afecta el sonido a nuestras vidas, ha sido objeto de estudio científico en la industria, la arquitectura o el urbanismo. Vivimos rodeados de sonidos, desde los electrodomésticos a la música. Todo es sonido. Un grupo de científicos [...]
GIPSOTECA: HISTORIA DEL ARTE EN YESO
Gipsoteca de la Universidad de Sevilla, la historia del arte en yeso Volver La Universidad de Sevilla es, con mucha probabilidad, una de las más potentes de nuestro país desde el punto de vista del patrimonio. Su colección de yesos tiene un gran valor, y es por eso que desde [...]
UN BIOPLÁSTICO CON SÚPER PODERES
Un bioplástico con súper poderes Volver Un grupo de investigadores del Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea "La Mayora", ha creado un bioplástico a partir de celulosa y naringina, un flavonoide que se obtiene de la piel de algunos cítricos. Este material transparente, tiene propiedades bactericidas, antioxidantes y bloquea los [...]
INSTRUMENTOS HISTÓRICOS EDUCATIVOS
Dando voz a los instrumentos históricos educativos Volver ‘La ciencia que cambió el mundo’ es el título de la nueva exposición organizada por el Museo Andaluz de la Educación. La muestra recopila más de 250 instrumentos científicos originales provenientes de la colección personal del ingeniero José Antonio Mañas. Son instrumentos [...]
SARA GARCÍA ALONSO, HACIA EL ESPACIO Y MÁS ALLÁ
Sara García Alonso, hacia el espacio y más allá Volver Un paso más hacia la aventura espacial y la igualdad de oportunidades. En noviembre del pasado año 2022, Sara García Alonso pasó a formar parte de la última promoción de la Agencia Espacial Europea de futuros astronautas, convirtiéndose así, [...]
NECURONAS CON CAPACIDAD PARA CALMAR EL DOLOR
Neuronas y dolor: neuronas con capacidad para calmar el dolor Volver Sentir dolor es muy desagradable, pero se trata de un mecanismo de defensa, ya que nos avisa de un daño real o potencial. Sentimos dolor porque el cerebro, a través de diferentes señales sensoriales, llega a la conclusión de [...]
FAIR FOOD: COMIDA JUSTA PARA UNA VIDA INTELIGENTE
Fair Food: comida justa para una vida inteligente Volver FairFood for a Smart Life es un proyecto cofinanciado por el Programa Erasmus+ de la Comisión Europea y coordinado por la Universidad de Málaga. Su objetivo es contribuir a la mejora de la salud, a través de una educación nutricional inspirada en [...]
BIBLIOMAKERS: LAS NUEVAS BIBLIOTECAS
Bibliomakers, las nuevas bibliotecas Volver Desde la antigüedad, las bibliotecas han sido los templos donde se ha guardado y preservado el saber. Desde las primeras tablillas de arcilla, el papiro, los pergaminos, el libro o el papel, el conocimiento ha ido pasando de generación en generación atendiendo a las necesidades de [...]
ANTONIO RICO, VIVIR PARA INVENTAR
Antonio Rico Villena, vivir para inventar Volver Antonio Rico Villena creó su primer invento cuando llevaba tres años fabricando sus propios juguetes. Desde entonces y hasta hoy, con 80 años, su mente no ha dejado de imaginar y de dar soluciones a los problemas que le rodean. Con casi un [...]