SEMANA DE JAPÓN EN MÁLAGA
Semana Cultural de Japón en la Universidad de Málaga Volver La importancia del continente asiático en la economía, política y cultura mundial, no ha dejado de crecer en las últimas décadas. La Universidad, consciente de esta importancia, ha creado estudios de grado vinculados a los principales países de este continente, [...]
INTELIGENCIA ARTIFICIAL VS FAKE NEWS Y CIBERBULLYING
Programas inteligentes para luchar contra las fake news y el ciberbullying Volver La difusión de las fake news, los mensajes de ‘hate’ hacia ciertas personas o colectivos en situación de discriminación o las conductas de acoso y ciberbullying, son algunos de los fenómenos más conocidos que nos podemos encontrar en [...]
ACEQUIAS DE CAREO
Sembrar agua, acequias de carreo Volver Las acequias de careo son unas construcciones típicas de la Alpujarra Granadina cuya finalidad es guiar el agua del deshielo de las montañas de Sierra Nevada e infiltrarla en el terreno para alimentar los acuíferos de cara al estiaje de verano. Una práctica que [...]
CIBERVIOLENCIA DE GÉNERO, DISCRIMINACIÓN TECNOLÓGICA
Ciberviolencia y género: entornos laborales libres de discriminación Volver Los algoritmos digitales y los sesgos ideológicos que se pueden producir en la selección de candidatos a una oferta de trabajo o en la promoción interna, centraron la tercera edición de la jornada, Ciberviolencia y violencia de género, que se desarrolló en [...]
ARQUITECTURA EN LA COSTA DEL SOL
Arquitectura en la Costa del Sol Volver La Costa del Sol malagueña es un destino residencial de primera, muy deseado por aquellos que quieren vivir en un paraje incomparable con todas las comodidades posibles. Una realidad que viven los estudios de arquitectura en proyectos de construcción de viviendas de lujo, [...]
EL MILAGRO DE LA POLINIZACIÓN
El milagro de la polinización Volver La polinización es el proceso de transferencia del polen, desde el órgano reproductor masculino de una flor, estambre, hasta el femenino, estigma. Un proceso esencial para que las especies vegetales produzcan frutos y semillas. Este transporte de polen se realiza mediante los llamados vectores [...]
INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA PARA LOS SERVICIOS SOCIALES
Tecnosocial: innovación al servicio de las personas Volver La Facultad de Estudios Sociales y del Trabajo de la Universidad de Málaga acogió la primera edición de la feria Tecnosocial 2022, un evento centrado en las nuevas tecnologías e innovaciones aplicadas a los servicios sociales. A lo largo de las tres [...]
CUIDADO DE LA SALUD FÍSICA Y MENTAL, UMA SALUDABLE
Cuidar nuestro cuerpo y mente Volver Fomentar los hábitos saludables y conductas para tener una vida plena y feliz. Con esta premisa la Universidad de Málaga ha organizado la primera edición de UMA Saludable, a través de diversas actividades en varias facultades del Campus de Teatinos para concienciar al alumnado y [...]
IÑAKI HORMAZA, DESDE EL CORAZÓN DE LAS PLANTAS
Desde el corazón de las plantas, Iñaki Hormaza Volver Iñaki Hormaza, doctor de Biología Vegetal por la Universidad de California en Davis, UC Davis, es uno de los mayores expertos en el estudio de árboles frutales subtropicales. Su equipo de investigación trata de adaptar estos cultivos al sur de Europa [...]
CÁTEDRA MUJER Y TECNOLOGÍA HEDY LAMARR
Mujer y Tecnología: Cátedra Hedy Lamarr Volver La Universidad de Málaga, a través de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación, ha puesto en marcha la Cátedra Mujer y Tecnología Hedy Lamarr, en honor a esta inventora y actriz, que patentó la técnica de espectro ensanchado de frecuencias, que [...]