ANTONIO RICO, VIVIR PARA INVENTAR
Antonio Rico Villena, vivir para inventar Volver Antonio Rico Villena creó su primer invento cuando llevaba tres años fabricando sus propios juguetes. Desde entonces y hasta hoy, con 80 años, su mente no ha dejado de imaginar y de dar soluciones a los problemas que le rodean. Con casi un [...]
TIKTOK, APRENDER EN LAS REDES SOCIALES
TikTok UMA: Aprender a través de las Redes Sociales Volver La red social TikTok tiene numerosos usos que van más allá del ocio, el 'postureo' y el baile. Y así lo han demostrado desde el Grado de Estudios Ingleses de la Universidad de Málaga, enfocando la grabación de los vídeos [...]
INSTITUTO DE LA GRASA: 75 AÑOS DE INVESTIGACIÓN
Instituto de la Grasa: 75 años de investigación en torno a la grasa Volver El Instituto de la Grasa del CSIC se fundó hace 74 años para contribuir a la mejora y al desarrollo de los sectores industriales relacionados con las materias grasas, en especial, del aceite de oliva y [...]
OMAR JANAAN, VIVIR LA VIDA RIÉNDOTE DE TODO
Omar Janaan: vivir la vida "riéndote de todo" Volver Prácticamente desde que nació, Omar Janaan se ha “reído de todo”. El humor ha sido una filosofía de vida que le ha hecho vivirlo, investigarlo y aplicarlo a todo aquello que ha emprendido personal y profesionalmente. Para él se trata de [...]
CAPACIDAD MENTAL Y MÚSICA, UN DÚO PERFECTO
Capacidad mental y música, un dúo perfecto Volver En los últimos 30 años muchos estudios han observado que los beneficios de la música se extienden más allá de la audición y la motricidad. Tocar un instrumento mejora las capacidades mentales en general. Por ejemplo, la música promueve funciones como el [...]
DRONES Y MEGAFAUNA
Impacto de los drones en la megafauna Volver El uso de drones está cada vez más extendido en estudios sobre monitorización y conservación de la fauna salvaje. Con ellos se obtienen datos científicos de alta resolución espacial y temporal, a bajo coste, con una logística sencilla y sin comprometer la [...]
OSUNA RECUERDA, CIENCIA Y MEMORIA HISTORICA
Osuna Recuerda: ciencia y universidad al servicio de la memoria Volver En los últimos años se han promulgado leyes que tratan de dignificar la vida, muerte y memoria de personas, que fueron ajusticiadas y desaparecidas durante la guerra civil española, y cuyos restos aún no se han encontrado. La Consejería de [...]
LA HISTORIA DE LAS DEHESAS EN ANDALUCÍA
Las dehesas históricas de Andalucía Volver La dehesa es un sistema forestal de aprovechamiento ganadero que se remonta a la época neolítica, cuando nuestros antepasados empezaron a domesticar animales y abrieron el bosque mediterráneo, para el aprovechamiento del pasto. Desde entonces, muchas culturas han utilizado sus recursos y han dado [...]
NACER, VIVIR Y MORIR EN LA DANZA
David Segura y Pepa Martín: nacer, vivir y morir en la danza Volver El bailarín David Segura y la psicóloga Pepa Martín han construido su vida personal y profesional en torno a la danza. Aunque ambos bailaban desde bien pequeños, en el año 2010 hicieron un viaje de estudios a [...]
ALGAS POLARES, EL LABORATORIO ÁRTICO
El laboratorio Ártico, investigando las algas polares Volver Investigar siempre fue duro, pero aún más cuando el lugar de investigación es el Polo Norte. Desde hace más de 20 años, científicos del Grupo de Ecofisiología de Sistemas Acuáticos de la Facultad de Ciencias, de la Universidad de Málaga, investiga los [...]