LUGARES X: DANZA BAJO LA MIRADA DE PICASSO
Lugares X: Danza Contemporánea en el Museo Picasso Málaga Volver El Museo Picasso Málaga estrena su programa ‘Lugares X’ con la Trisha Brown Dance Company, una de las compañías más influyentes de la danza contemporánea. Esta iniciativa innovadora fusiona danza, arquitectura y arte, creando una experiencia inmersiva donde el público [...]
VICTORIA DE ANDRÉS: CIENCIA, DIVULGACIÓN Y PERSPECTIVA EVOLUTIVA
Victoria de Andrés: biología para la vida y la literatura Volver La bióloga Victoria de Andrés, profesora titular del Departamento de Biología Animal de la Universidad de Málaga, ha logrado consolidarse como una de las divulgadoras científicas más influyentes de la institución. Con más de 1.650.000 lectores en 19 [...]
CHI KUNG: EQUILIBRIO Y ENERGÍA PARA EL CUERPO Y LA MENTE
Chi Kung: el cultivo del cuerpo y la mente Volver El Chi Kung, también conocido como Qi Gong, es una disciplina milenaria de la medicina tradicional china que combina movimientos suaves, respiración consciente y concentración para armonizar el cuerpo y la mente. Su práctica ayuda a mejorar la flexibilidad, [...]
NUEVAS TITULACIONES: LA UNIVERSIDAD PÚBLICA ANDALUZA CRECE
La Universidad Crece: 184 Nuevas Titulaciones de aquí a 2027 Volver Las universidades públicas andaluzas han dado un paso adelante en la ampliación de su oferta académica con la incorporación de 184 nuevas titulaciones aprobadas por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación. Esta renovación responde a la evolución del [...]
POSIDONIA SUR: PROTEGIENDO LA BIODIVERSIDAD MARINA
Posidonia Sur: tres décadas protegiendo la biodiversidad marina Volver En la Facultad de Ciencias de la Universidad de Málaga, los muros albergan décadas de investigación científica en torno a la conservación del medio ambiente. Uno de sus grupos más veteranos, Posidonia Sur, lleva más de 30 años dedicados a [...]
CORTIJO ACEBEDO: UN YACIMIENTO QUE REEESCRIBE LA HISTORIA
Cortijo Acebedo: un yacimiento para el debate arqueológico Volver Bajo la superficie del Cortijo Acebedo, en Mijas, se esconde una riqueza arqueológica que abarca más de mil años de historia. Desde la Edad del Bronce hasta la época romana, este yacimiento ha sacado a la luz vestigios de civilizaciones [...]
RALF22: PLANTAS MÁS EFICIENTES Y RESISTENTES
RALF22: un mecanismo clave para plantas más eficientes Volver Un equipo de investigadores del IHSM La Mayora ha identificado un mecanismo esencial que podría revolucionar la agricultura: el modulador RALF22, una proteína clave para optimizar el uso de nutrientes en las plantas y mejorar su resistencia a la sequía. [...]
ENCUENTRO CON LAS CUEVAS PREHISTÓRICAS DE MÁLAGA
La Huella Neandertal en las Cuevas Prehistóricas de Málaga Volver El ciclo de divulgación científica Encuentros con la Ciencia, que celebra su 21ª edición, ha dedicado este año su exposición a las poblaciones neandertales de la Cueva de Ardales y la Sima de las Palomas de Teba, dos enclaves arqueológicos [...]
HABITANTES: VIDA Y MEMORIA DEL HOSPITAL REAL
Habitantes del Hospital Real: vidas que construyeron su historia Volver Como primera iniciativa de un proyecto que abarcará otros edificios emblemáticos de la UGR, se presenta la exposición “Habitantes. La cara más humana del Hospital Real”, diseñada para llegar a todas las edades. La muestra ofrece una experiencia sensorial y educativa [...]
INVESTIGACIÓN BAJO CERO EN EL ÁRTICO
Ciencia Bajo Cero: investigación del cambio climático en el Ártico Volver Tras un viaje de casi 24 horas, Librada Ramírez, investigadora de la Universidad de Málaga, llega a Ny-Ålesund, una de las bases internacionales de investigación más septentrionales del mundo, situada en el archipiélago de Svalbard, en el océano [...]