2025-04-11T20:11:43+02:00

INVESTIGANDO EL SÍNDROME DE QUILOMICRONEMIA FAMILIAR

Descifrando el Síndrome de Quilomicronemia Familiar Volver El Síndrome de Quilomicronemia Familiar (SQF) es una enfermedad genética extremadamente rara, considerada ultra rara, que provoca una peligrosa acumulación de triglicéridos en la sangre, pudiendo superar hasta diez veces los niveles normales. Actualmente, en España apenas se han diagnosticado medio centenar de [...]

2025-04-05T13:02:35+02:00

AYUNO INTERMITENTE: UNA HERRAMIENTA CONTRA LA OBESIDAD

Ayuno intermitente: la clave para reducir grasa abdominal Volver Un estudio pionero llevado a cabo por científicos de la Universidad de Granada, la Universidad de Navarra, el CIBER de Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición (CIBEROBN) y el CIBER de Fragilidad y Envejecimiento Saludable (CIBERFES), en colaboración con el Hospital [...]

2025-04-05T12:02:09+02:00

FATIMAH HOSSAINI: MOSAICO DE COLORES EN OJOS QUE CALLAN

Fatimah Hossaini: mosaico de colores en ojos que callan Volver La exposición ‘Mosaico de colores en ojos que callan’, de la reconocida fotógrafa afgana-iraní Fatimah Hossaini, llega al Espacio Cero del Contenedor Cultural de la Universidad de Málaga para ofrecer una mirada poderosa y distinta sobre Afganistán. A través de [...]

2025-03-29T01:07:57+01:00

TESOROS ELÉCTRICOS: LA HISTORIA DE LA ENERGÍA

Tesoros eléctricos: la evolución de la energía en Andalucía Volver La Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad de Sevilla acoge la exposición ‘Tesoros Eléctricos. La Evolución de la Energía en Andalucía’, una muestra que reúne más de 180 piezas históricas, procedentes del Fondo Histórico de Endesa, que abarcan [...]