FELICIDAD LABORAL: DEL BIENESTAR PERSONAL AL ÉXITO EMPRESARIAL
Felicidad laboral: de tendencia a necesidad Volver ¿Dirías que tu trabajo te hace feliz? Esta cuestión forma parte de la ‘Encuesta Mundial de la Felicidad Laboral’, promovida por Happyforce y la Fundación Mundial de la Felicidad, en colaboración con la Universidad de Málaga. Se trata de una de las [...]
EL VIAJE DEL CONOCIMIENTO: SEVILLA Y EL MUNDO DE LAS MARAVILLAS
El viaje del conocimiento: un mundo de cosas maravillosas Volver La exposición "El viaje del conocimiento. Un mundo de cosas maravillosas", organizada por la Universidad de Sevilla, celebra los 520 años de esta institución y se puede visitar gratuitamente en el emblemático Archivo General de Indias hasta el próximo 13 [...]
FLEXBY: BIOCOMBUSTIBLES SOSTENIBLES PARA TRANSPORTE PESADO
Flexby: biocombustibles a partir de residuos para el transporte pesado Volver El proyecto europeo Flexby, liderado por la Universidad de Sevilla y financiado por la Comisión Europea con 4 millones de euros, busca solucionar uno de los desafíos más urgentes frente al cambio climático: la descarbonización del transporte pesado. [...]
VIVIR EN CASA: TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PARA UN ENVEJECIMIENTO DIGNO
Innovación para respetar el deseo de vivir en casa Volver El proyecto Vivir en Casa, impulsado por la Universidad de Málaga y la Junta de Andalucía, tiene como principal objetivo ayudar a que las personas mayores y dependientes puedan vivir de forma autónoma en sus hogares durante el máximo [...]
JOSÉ LUIS PUCHE: EL DIBUJO COMO LENGUAJE UNIVERSAL
José Luis Puche: el dibujo figurativo como experimento Volver José Luis Puche es uno de los artistas españoles con mayor proyección internacional. Licenciado en Historia del Arte por la Universidad de Málaga, es un pintor autodidacta reconocido por su experimentación en dibujo figurativo con técnicas singulares como el carbón [...]
SUÁREZ-CHAMORRO: ARTE SOCIAL, INCLUSIVO Y SURREALISTA
Suárez-Chamorro: el artista de la materia tranquila Volver El artista plástico jienense Suárez-Chamorro destaca por una obra comprometida socialmente y un estilo propio, marcado por el surrealismo informal y su técnica única de "tapados", mediante la cual objetos cotidianos adquieren nuevos significados. Autodidacta y con influencias artísticas notables como [...]
HELLO! MY NAME IS PLETÓRICA: LA MIRADA PROVOCADORA DE CARMEN OCAÑA
Hello! My name is Pletórica Volver La fotógrafa Carmen Ocaña presenta su primera exposición individual, Hello! My name is Pletórica, en el Espacio Cero del Contenedor Cultural de la Universidad de Málaga. Esta muestra, disponible hasta el 13 de junio, está compuesta por 31 impactantes imágenes a todo color, divididas [...]
ADN FENICIO: LA PRIMERA GLOBALIZACIÓN DEL MEDITERRÁNEO
ADN: la prueba definitiva de la globalización del mundo fenicio Volver Un estudio internacional, liderado por la Universidad de Harvard y el Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva, y en el que ha participado activamente la Universidad de Málaga, ha revelado que la expansión fenicia por el Mediterráneo se [...]
BREAKING: DEL BRONX A LOS JUEGOS OLÍMPICOS
Breaking: de las calles del Bronx a los Juegos Olímpicos Volver El breaking, también conocido como breakdance, es un estilo de danza urbana que nació entre finales de los años 60 y principios de los 70 en el Bronx neoyorquino, en el seno de comunidades latinas y afroamericanas. Para [...]
BIOINFORMÁTICA EN ANDALUCÍA: DATOS, CIENCIA Y FUTURO
JABI: a la vanguardia de la bioinformática Volver La bioinformática es una disciplina que fusiona biología e informática para analizar grandes volúmenes de datos genéticos y biológicos. Su potencial va mucho más allá del laboratorio: permite diagnosticar enfermedades, diseñar terapias personalizadas y comprender la evolución molecular. Además, sus aplicaciones [...]