2025-06-21T10:53:08+02:00

EL VIAJE DEL CONOCIMIENTO: SEVILLA Y EL MUNDO DE LAS MARAVILLAS

El viaje del conocimiento: un mundo de cosas maravillosas Volver La exposición "El viaje del conocimiento. Un mundo de cosas maravillosas", organizada por la Universidad de Sevilla, celebra los 520 años de esta institución y se puede visitar gratuitamente en el emblemático Archivo General de Indias hasta el próximo 13 [...]

2025-08-04T18:42:02+02:00

FLEXBY: BIOCOMBUSTIBLES SOSTENIBLES PARA TRANSPORTE PESADO

Flexby: biocombustibles a partir de residuos para el transporte pesado Volver El proyecto europeo Flexby, liderado por la Universidad de Sevilla y financiado por la Comisión Europea con 4 millones de euros, busca solucionar uno de los desafíos más urgentes frente al cambio climático: la descarbonización del transporte pesado. [...]

2025-07-23T14:16:11+02:00

SUÁREZ-CHAMORRO: ARTE SOCIAL, INCLUSIVO Y SURREALISTA

Suárez-Chamorro: el artista de la materia tranquila Volver El artista plástico jienense Suárez-Chamorro destaca por una obra comprometida socialmente y un estilo propio, marcado por el surrealismo informal y su técnica única de "tapados", mediante la cual objetos cotidianos adquieren nuevos significados. Autodidacta y con influencias artísticas notables como [...]

2025-06-07T12:16:49+02:00

HELLO! MY NAME IS PLETÓRICA: LA MIRADA PROVOCADORA DE CARMEN OCAÑA

Hello! My name is Pletórica Volver La fotógrafa Carmen Ocaña presenta su primera exposición individual, Hello! My name is Pletórica, en el Espacio Cero del Contenedor Cultural de la Universidad de Málaga. Esta muestra, disponible hasta el 13 de junio, está compuesta por 31 impactantes imágenes a todo color, divididas [...]

2025-07-18T23:02:19+02:00

BIOINFORMÁTICA EN ANDALUCÍA: DATOS, CIENCIA Y FUTURO

JABI: a la vanguardia de la bioinformática Volver La bioinformática es una disciplina que fusiona biología e informática para analizar grandes volúmenes de datos genéticos y biológicos. Su potencial va mucho más allá del laboratorio: permite diagnosticar enfermedades, diseñar terapias personalizadas y comprender la evolución molecular. Además, sus aplicaciones [...]