Vacunas orales: mejorando la salud de los peces
La acuicultura es esencial para garantizar la seguridad alimentaria a nivel global, pero enfrenta importantes desafíos debido a las enfermedades infecciosas que afectan a especies como la dorada o el lenguado. Los métodos tradicionales de vacunación, que suelen requerir inyecciones individuales, generan un alto nivel de estrés en los peces y ofrecen una protección limitada en el tiempo.
Frente a este panorama, el investigador Jorge García, doctor por la Universidad de Málaga y actualmente vinculado a la Universidad de Almería, trabaja en el desarrollo de vacunas orales que se administran a través del pienso, con un efecto inmunológico más duradero y menos invasivo. Su proyecto, PhotoVaccine, se desarrollará durante dos años en el Centro Interdisciplinario de Investigación Marina y Ambiental (CIIMAR) de la Universidad de Oporto, gracias a la prestigiosa beca europea Marie Skłodowska-Curie.
El objetivo final es diseñar al menos una vacuna con potencial de aplicación comercial que, además de reducir pérdidas económicas, contribuya al bienestar animal y a una acuicultura más sostenible. La investigación de Jorge adopta una perspectiva holística, centrada en el entendimiento profundo del sistema inmunitario de los peces para mejorar su salud y resistencia frente a los patógenos.
Tesis se emite el SÁBADO 24/MAY/2025 alrededor de las 19:45 h. en ATV (Andalucía Televisión). Repeticiones en ATV, el DOMINGO 25/MAY a las 11:30 h. y el VIERNES 30/MAY a las 12:30 horas.