Susana Guerrero: lenguaje que habla de igualdad
La lucha por la igualdad de género es una lucha que se lleva a cabo en muchos frentes, uno de ellos es el del lenguaje. Susana Guerrero sintió la vocación docente desde niña. Se recuerda explicando las lecciones de clase a sus compañeras y desafiando a quienes le aconsejaron no estudiar Filología Hispánica. En la universidad, descubrió la investigación y la posibilidad de conjugar su fascinación por las palabras con un sentimiento que siempre había tenido y al que no había dado nombre: el feminismo. Tres décadas después, Susana posee una amplia trayectoria en investigación del análisis del discurso, principalmente del lenguaje periodístico, político y publicitario, siempre poniendo de relieve la importancia del lenguaje inclusivo. A lo largo de treinta años, ha publicado libros y artículos, impartido conferencias y cursos sobre el sexismo en el lenguaje y en las imágenes. También ha sido la responsable de elaborar la guía de uso no sexista del lenguaje y de la imagen de la Universidad de Málaga y guía del lenguaje no sexista de la Universidad de Jaén. Susana Guerrero ha sido pionera en el estudio del sexismo en el lenguaje y ha contribuido a la creación de una conciencia social sobre este tema. Su trabajo es fundamental para construir una sociedad más justa e igualitaria. Hoy, con motivo del Día Internacional de la Mujer, conversamos con esta catedrática que lucha por la igualdad, utilizando como herramienta principal las palabras.
Tesis se emite el SÁBADO 9/MAR/2024 alrededor de las 19:00 h. en ATV (Andalucía Televisión). Repeticiones en ATV, el DOMINGO 10/MAR a las 11:30 h. y el VIERNES 15/MAR a las 12:30 horas.