Suárez-Chamorro: el artista de la materia tranquila
El artista plástico jienense Suárez-Chamorro destaca por una obra comprometida socialmente y un estilo propio, marcado por el surrealismo informal y su técnica única de «tapados», mediante la cual objetos cotidianos adquieren nuevos significados. Autodidacta y con influencias artísticas notables como Tápies, Miralles, Miró o Chirino, Chamorro ha desarrollado desde los años 60 una destacada trayectoria en pintura mural, escultura, cartelismo y diseño gráfico.
Licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad de Málaga, ha compaginado durante décadas su profesión de economista, especializado en urbanismo e impacto ambiental, con su pasión artística. Su compromiso con el arte inclusivo y la educación se materializa en iniciativas como la creación del Espacio SCH en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, concebido como un espacio dinámico abierto a la sociedad, que reúne de forma permanente una selección de sus obras donadas.
Reconocido a nivel internacional, obtuvo en 2004 el Primer Premio de Arte de la prestigiosa Fundación Ángel Orensanz en Nueva York. Además, su impulso fue fundamental para la creación de la plataforma que reivindicó la apertura de un Centro de Arte Contemporáneo y una Facultad de Bellas Artes en Málaga. Actualmente, sus obras están presentes en lugares emblemáticos como el Aeropuerto de Málaga, el Ayuntamiento de Jerez, el Museo Zabaleta y diversas instituciones internacionales, reflejando así su notable influencia artística y social.
Tesis se emite el SÁBADO 7/JUN/2025 alrededor de las 19:55 h. en AndalucíaTV (Canal Sur). Repeticiones en ATV, el DOMINGO 8/JUN a las 11:30 h. y el VIERNES 13/JUN a las 12:30 horas.