Red de Cátedras en Economía Social

La Junta de Andalucía y las diez universidades públicas andaluzas han puesto en marcha la Red de Cátedras en Economía Social, una iniciativa pionera que impulsará la formación de posgrado, la investigación, la divulgación y el fomento de este modelo empresarial sostenible y solidario.
Esta Red se integra en un ambicioso plan estratégico que contempla cuatro grandes objetivos, treinta programas de actuación y más de ochenta medidas hasta 2026, con un presupuesto inicial superior a 10 millones de euros. Además, la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo respalda esta acción con una dotación específica de 385.000 euros para las universidades participantes.
El proyecto busca fortalecer el vínculo entre universidad y tejido productivo, combinando el aprendizaje teórico y práctico para formar a futuros profesionales en un modelo económico que promueve la sostenibilidad, la cohesión social, el empleo digno y el arraigo territorial.
Actualmente, Andalucía lidera el sector de la Economía Social en España, con más de 11.200 entidades, más de 200.000 trabajadores y un peso del 14% en el PIB regional. Con esta Red, las universidades se comprometen a facilitar infraestructuras, reconocer créditos académicos y promover actividades de formación, transferencia de conocimiento y generación de impacto en el tejido económico.
La Red de Cátedras en Economía Social no solo aspira a formar profesionales más comprometidos, sino también a transformar el futuro económico de Andalucía apostando por la innovación, la equidad y el desarrollo sostenible.
Tesis se emite el SÁBADO 3/MAY/2025 alrededor de las 19:50 h. en ATV (Andalucía Televisión). Repeticiones en ATV, el DOMINGO 4/MAY a las 11:30 h. y el VIERNES 9/MAY a las 12:30 horas.