Posidonia Sur: tres décadas protegiendo la biodiversidad marina

En la Facultad de Ciencias de la Universidad de Málaga, los muros albergan décadas de investigación científica en torno a la conservación del medio ambiente. Uno de sus grupos más veteranos, Posidonia Sur, lleva más de 30 años dedicados a la protección del entorno costero andaluz y la biodiversidad marina, desempeñando un papel clave en la actualización de registros de especies y el estudio de ecosistemas marinos.
A lo largo de su trayectoria, han descrito 150 nuevas especies y han trabajado activamente en la estandarización de nombres dentro del World Register of Marine Species (WoRMS), un sistema internacional de referencia en taxonomía marina. Además, han impulsado la protección de Zonas de Especial Conservación (ZEC), elevando de categoría espacios clave en la costa de Mijas y Calahonda para reforzar su conservación.
Aunque algunos de sus miembros ya están jubilados, siguen contribuyendo al conocimiento y la divulgación, demostrando que la pasión por la ciencia y el medio ambiente no tiene fecha de caducidad. Su labor ha sido fundamental para mejorar la normativa local de protección del Mar de Alborán y del Mar Mediterráneo, garantizando un legado de sostenibilidad para las generaciones futuras.
Hoy, en Tesis, nos sumergimos en la historia y el impacto de este equipo de científicos comprometidos con la conservación de nuestros mares.
Tesis se emite el SÁBADO 8/FEB/2025 alrededor de las 20:00 h. en ATV (Andalucía Televisión). Repeticiones en ATV, el DOMINGO 9/FEB a las 11:30 h. y el VIERNES 14/FEB a las 12:30 horas.