Cerebro y arte: la identidad fragmentada

El arte y la neurociencia se dan la mano en “Naturalezas Entrópicas”, la exposición del artista antequerano Pablo Mercado, que puede visitarse hasta el 14 de noviembre en el Centro Cultural María Victoria Atencia (MVA) de Málaga.
Las obras son fruto de un intenso proceso de colaboración con ADACEMA, la Asociación de Daño Cerebral Adquirido de Málaga, una entidad con más de 20 años de experiencia en la atención a personas afectadas por ictus y otras lesiones cerebrales, que constituyen la principal causa de daño cerebral adquirido (DCA) en España. Hoy, más de medio millón de personas viven con sus secuelas, y su incidencia crece entre la población más joven.
En este diálogo entre arte y ciencia, Pablo Mercado transforma sus conversaciones con pacientes de ADACEMA en un lenguaje visual cargado de significado. A través de objetos cotidianos —como un coche, un libro o un televisor— explora cómo un accidente neurológico puede fragmentar la memoria y alterar la identidad, revelando la fragilidad de lo que somos.
“Naturalezas Entrópicas” forma parte del trabajo de tesis doctoral de Mercado en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Málaga, y para la ejecución y conservación de su pieza central, titulada Fundación, ha contado con la colaboración del UMA Racing Team y de la Facultad de Psicología y Logopedia de la universidad.
ADACEMA, además de su labor clínica, participa activamente en proyectos de investigación de la UMA sobre afasia, conducción e innovación creativa, y es centro de prácticas externas para estudiantes de Psicología y Logopedia.
Con una trayectoria internacional que abarca exposiciones en Italia, Alemania, México, Corea del Sur, Japón y Taiwán, y galardonado en 2022 con el Premio a la Producción Artística del Ayuntamiento de Málaga, Pablo Mercado invita en esta muestra a mirar el cerebro como territorio artístico y humano.
Tesis se emite el SÁBADO 25/OCT/2025 alrededor de las 19:55 h. en ATV (Andalucía Televisión). Repeticiones en ATV, el DOMINGO 26/OCT a las 11:30 h. y el VIERNES 31/OCT a las 12:30 horas.
 
											
				