Un museo para la memoria geológica

El Museo de Geología de la Universidad de Sevilla guarda en su interior la historia de la Tierra.
Su origen se remonta a 1850, cuando el naturalista Antonio Machado y Núñez —abuelo del poeta Antonio Machado— fundó el Gabinete de Historia Natural, germen de la actual colección.
Desde entonces, este espacio se ha convertido en un referente en la conservación del patrimonio geológico, con más de 5.000 piezas de mineralogía, petrología y paleontología, de las cuales aproximadamente la mitad son ejemplares nacionales.
El museo se encuentra en el Centro de Investigación, Tecnología e Innovación de la Universidad de Sevilla, donde desarrolla una importante labor científica, educativa y divulgativa. Además, una parte de sus fondos se conserva en la Casa de la Ciencia del CSIC, ampliando así su alcance y su valor patrimonial.
Abierto al público durante todo el año, el museo organiza visitas guiadas y actividades educativas especialmente orientadas al público infantil y juvenil, con el objetivo de acercar la geología a la sociedad y despertar el interés por la historia natural del planeta.
Descubre un espacio donde las rocas hablan, los fósiles cuentan historias y el pasado de la Tierra se convierte en conocimiento para el futuro.
Tesis se emite el SÁBADO 1/NOV/2025 alrededor de las 19:55 h. en ATV (Andalucía Televisión). Repeticiones en ATV, el DOMINGO 2/NOV a las 11:30 h. y el VIERNES 7/NOV a las 12:30 horas.