Mapa del polen: el polen de olivo hora a hora

Investigadores del Grupo de Aerobiología de la Universidad de Córdoba ha desarrollado el mapa más preciso sobre la dinámica horaria del polen de olivo, fruto de casi una década de trabajo y análisis continuado. Utilizando tecnología de captación volumétrica y microscopía especializada, han conseguido registrar en detalle cómo varía la concentración de polen a lo largo del día.
El estudio revela que estos cambios están influenciados no solo por la floración del olivo, sino también por factores meteorológicos como la dirección y velocidad del viento, que transportan el polen desde distintas áreas. Destaca la influencia del Valle del Guadalquivir en la canalización de masas de aire, determinando que la dirección predominante del viento, especialmente del noroeste, afecta significativamente las variaciones en la concentración de polen.
Con estos datos, es posible crear modelos predictivos mucho más precisos y adaptados a entornos urbanos, permitiendo ajustar tratamientos médicos con antelación, emitir alertas tempranas y mejorar la prevención frente a esta alergia que afecta al 30% de la población española, siendo la segunda alergia polínica más prevalente según la Sociedad Española de Alergología.
Tesis se emite el SÁBADO 26/ABR/2025 alrededor de las 20:00 h. en ATV (Andalucía Televisión). Repeticiones en ATV, el DOMINGO 27/ABR a las 11:30 h. y el VIERNES 2/ABR a las 12:30 horas.