Ciencia Bajo Cero: investigación del cambio climático en el Ártico

Tras un viaje de casi 24 horas, Librada Ramírez, investigadora de la Universidad de Málaga, llega a Ny-Ålesund, una de las bases internacionales de investigación más septentrionales del mundo, situada en el archipiélago de Svalbard, en el océano Glacial Ártico. Durante un mes, no verá la luz del sol debido a la noche polar, un periodo en el que el sol no se eleva por encima de los 6 grados bajo el horizonte.

En este entorno extremo, Librada estudia el impacto del cambio climático en el fitoplancton, un elemento esencial del ecosistema marino. Su trabajo busca entender cómo estas condiciones afectan al fitoplancton para predecir las consecuencias futuras del calentamiento global. Además, colabora con el prestigioso Alfred Wegener Institute (AWI), líder en investigación polar, dentro del proyecto europeo YESSS (Year Round Ecosystem Study On Svalbard), centrado en la ecología polar.

La situación en el Ártico es alarmante: algunos estudios prevén que el primer día sin hielo marino podría llegar antes de 2030. Estas investigaciones no solo amplían el conocimiento científico sobre el Ártico, sino que también son clave para comprender los efectos globales del cambio climático.

El trabajo de Librada Ramírez y su equipo es un esfuerzo esencial para construir un futuro más sostenible en un planeta cada vez más afectado por la actividad humana.

Tesis Canal Sur CedecomTesis se emite el SÁBADO 25/ENE/2025 alrededor de las 20.00 h. en ATV (Andalucía Televisión). Repeticiones en ATV, el DOMINGO 26/ENE a las 11:30 h. y el VIERNES 31/ENE a las 12:30 horas.