Una industria que mueve pasiones… y millones

Fútbol: cuando la pasión también es industria

El fútbol es mucho más que un deporte. Es una industria global que mueve emociones, identidades y, por supuesto, millones.
Así lo demuestra el curso de verano “La industria del fútbol y su influencia económica y emocional”, organizado por la Fundación General de la Universidad de Málaga, que invita a reflexionar sobre el impacto real que tiene este fenómeno en nuestra sociedad.

En España, el peso económico del fútbol es comparable al de la industria cultural dentro del PIB nacional. Sin embargo, a pesar de su enorme relevancia, aún no existen sistemas precisos que midan su aportación real al conjunto de la economía.

El curso aborda este vacío desde una mirada interdisciplinar, analizando no solo la dimensión financiera del fútbol, sino también su poder simbólico y emocional: un idioma universal que une a millones de personas en todo el mundo, traspasando fronteras, clases sociales e ideologías.

Nuestro país cuenta con más de 32.000 clubes y 50.000 equipos repartidos por todas las categorías, y son Andalucía, Cataluña y Aragón las comunidades con mayor número de entidades federadas. Un reflejo de la fuerza social y económica de este fenómeno, que conecta lo local con lo global.

Porque el fútbol no solo genera negocio: genera identidad, pertenencia y pasión.
Y este curso de la FGUMA ofrece las herramientas necesarias para comprender cómo un balón puede mover tanto dinero… y tantas emociones.

Tesis se emite el SÁBADO 25/OCT/2025 alrededor de las 19:55 h. en ATV (Andalucía Televisión). Repeticiones en ATV, el DOMINGO 26/OCT a las 11:30 h. y el VIERNES 31/OCT a las 12:30 horas.