Habitantes del Hospital Real: vidas que construyeron su historia
Como primera iniciativa de un proyecto que abarcará otros edificios emblemáticos de la UGR, se presenta la exposición “Habitantes. La cara más humana del Hospital Real”, diseñada para llegar a todas las edades. La muestra ofrece una experiencia sensorial y educativa que revela las historias de quienes han pasado por el Hospital Real, fundado en 1504 por los Reyes Católicos para atender a enfermos de sífilis, personas con trastornos mentales, niños abandonados y ancianos.
Actualmente, este edificio de rica factura arquitectónica —donde se mezclan elementos góticos, renacentistas y mudéjares— es la sede del Rectorado de la Universidad de Granada, de la Biblioteca Universitaria y de varios servicios de gestión centrales. Su construcción, interrumpida tras la muerte de Fernando el Católico y reanudada en 1522 por el emperador Carlos V, lo convirtió en un lugar de acogida para miles de personas desamparadas a lo largo de los siglos.
La exposición, con diseño gráfico a cargo de Patricia Garzón y museografía de Manuel Rubio, podrá visitarse en la Sala de la Capilla del Hospital Real hasta el 7 de marzo. Solo hace falta dejarse llevar por la intuición y escuchar lo que susurran las paredes para viajar en el tiempo y conocer a quienes dieron alma a este edificio único: son sus luchas, sus anhelos y sus vivencias las que mantienen viva la memoria del Hospital Real.
Tesis se emite el SÁBADO 25/ENE/2025 alrededor de las 20.00 h. en ATV (Andalucía Televisión). Repeticiones en ATV, el DOMINGO 26/ENE a las 11:30 h. y el VIERNES 31/ENE a las 12:30 horas.