Fotocatálisis: luz para descontaminar el aire

Un equipo de investigadores del Instituto Químico para la Energía y el Medioambiente (IQUEMA) de la Universidad de Córdoba ha desarrollado un nuevo material fotocatalítico capaz de descontaminar el aire de forma eficiente y sostenible. Gracias a un proceso activado por luz visible —más abundante que la ultravioleta—, este material logra eliminar hasta un 65% de óxidos de nitrógeno (NOx), uno de los principales responsables del cambio climático y de enfermedades respiratorias en zonas urbanas.
A diferencia de otros compuestos, este innovador sistema utiliza minerales comunes como el magnesio y el aluminio, que son más abundantes, menos tóxicos y más asequibles. Esto permite reducir los costes de fabricación y plantea la posibilidad de una aplicación a gran escala en entornos reales, como calles, edificios o túneles, aprovechando la luz solar.
Con esta investigación, la fotocatálisis se consolida como una herramienta prometedora para la mejora de la calidad del aire en nuestras ciudades y un ejemplo del potencial de la ciencia aplicada a la sostenibilidad ambiental.
Tesis se emite el SÁBADO 10/MAY/2025 alrededor de las 20:00 h. en ATV (Andalucía Televisión). Repeticiones en ATV, el DOMINGO 11/MAY a las 11:30 h. y el VIERNES 16/MAY a las 12:30 horas.