Cútar: tesoros andalusíes y su legado en la gastronomía
Cútar, un encantador pueblo de la Axarquía malagueña, guarda un valioso tesoro histórico descubierto en 2003 durante unas obras: tres volúmenes y documentos en árabe que incluyen un Corán del siglo XIII y manuscritos de la época nazarí. Este legado cultural fue el eje de unas jornadas organizadas por la Fundación General de la Universidad de Málaga, dentro de su programa “UMA en la provincia”, que exploraron la relevancia de estos manuscritos y su impacto en la gastronomía española. Durante el evento, expertos analizaron la historia de Al-Ándalus y la influencia duradera de su cocina. La jornada incluyó una degustación a cargo de la asociación Gastroarte y la presentación del libro “La cocina andalusí según dos recetarios almohades”, un homenaje a la rica tradición culinaria que sigue viva hoy. Un día inolvidable que conectó cultura, historia y sabores, destacando el legado andalusí como parte esencial de nuestra identidad.
Tesis se emite el SÁBADO 23/NOV/2024 alrededor de las 21:00 h. en ATV (Andalucía Televisión). Repeticiones en ATV, el DOMINGO 24/NOV a las 11:30 h. y el VIERNES 27/NOV a las 12:30 horas.