Una nueva generación de sistemas de videovigilancia

La Universidad de Málaga (UMA) ha desarrollado un sistema de videovigilancia inteligente capaz de identificar en tiempo real personas, vehículos y objetos en espacios amplios, sin necesidad de supervisión humana directa.
Este innovador modelo, financiado por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, el Ministerio de Educación y Formación Profesional y la propia UMA, representa un paso decisivo hacia la automatización y la eficiencia en la seguridad.
El proyecto ha sido validado con datos reales de un aeropuerto europeo, demostrando su fiabilidad en entornos complejos. Una de sus principales aportaciones es su adaptación a un procesador de bajo consumo, lo que permite operar con menor gasto energético y mayor privacidad, ya que no necesita enviar datos a la nube.
Frente a los modelos convencionales, el sistema reduce drásticamente los tiempos de procesamiento, pasando de 7,4 segundos a solo 0,2 segundos por fotograma. Esta mejora abre la puerta a aplicaciones en tiempo real capaces de detectar desde aviones y camiones hasta personas o pequeños vehículos, minimizando la intervención humana.
Los resultados de este estudio han sido publicados en la prestigiosa revista científica Future Generation Computer Systems, confirmando la proyección internacional de una investigación que anticipa una nueva generación de sistemas de videovigilancia: más rápidos, sostenibles y respetuosos con la privacidad.
Tesis se emite el SÁBADO 18/OCT/2025 alrededor de las 20:00 h. en ATV (Andalucía Televisión). Repeticiones en ATV, el DOMINGO 19/OCT a las 11:30 h. y el VIERNES 24/OCT a las 12:30 horas.