Cortijo Acebedo: un yacimiento para el debate arqueológico

Bajo la superficie del Cortijo Acebedo, en Mijas, se esconde una riqueza arqueológica que abarca más de mil años de historia. Desde la Edad del Bronce hasta la época romana, este yacimiento ha sacado a la luz vestigios de civilizaciones que dejaron su huella en la región.

El yacimiento, descubierto en los años 90 durante las obras del cementerio de San Cayetano, está siendo excavado actualmente dentro de un Proyecto General de Investigación de la Junta de Andalucía, en el que participan diversas universidades. Entre sus hallazgos más destacados se encuentra la necrópolis fenicia más occidental localizada en la provincia de Málaga, junto con una villa romana y varios hornos de época imperial.

El análisis de los objetos recuperados está ayudando a reconstruir la vida de quienes habitaron esta zona hace más de 2.500 años. Algunos de estos elementos presentan características distintivas, lo que ha abierto un interesante debate arqueológico: ¿era esta necrópolis diferente a las de la misma época en la región?

Gracias a su relevancia histórica y a los estudios en curso, el Cortijo Acebedo se ha convertido en un referente en la arqueología del sur de la Península, ofreciendo nuevas perspectivas sobre las culturas que lo habitaron y su impacto en la historia de Málaga.

Tesis Canal Sur CedecomTesis se emite el SÁBADO 1/FEB/2025 alrededor de las 19:55 h. en ATV (Andalucía Televisión). Repeticiones en ATV, el DOMINGO 2/FEB a las 11:30 h. y el VIERNES 7/FEB a las 12:30 horas.