Chi Kung: el cultivo del cuerpo y la mente
El Chi Kung, también conocido como Qi Gong, es una disciplina milenaria de la medicina tradicional china que combina movimientos suaves, respiración consciente y concentración para armonizar el cuerpo y la mente. Su práctica ayuda a mejorar la flexibilidad, fortalecer los músculos, reforzar el sistema inmunitario y potenciar el equilibrio físico y emocional.
En el Aula de Mayores de la Universidad de Málaga, se imparten clases semanales de Chi Kung para personas mayores de 55 años, promoviendo el bienestar en todas las etapas de la vida. Esta práctica trabaja distintos planos del organismo: físico, energético y espiritual, ayudando a mantener una mejor calidad de vida.
Estudios recientes han demostrado su impacto positivo en la salud: una investigación de la Universidad de Málaga señala que el Chi Kung puede reducir el estrés y la ansiedad, mientras que otro estudio de la Universidad de Granada ha encontrado mejoras en la movilidad de las personas mayores que lo practican de manera habitual.
Más que un simple ejercicio, el Chi Kung es una herramienta de equilibrio y vitalidad, accesible para todas las edades, que conecta el cuerpo con la energía interna y la serenidad mental.
Tesis se emite el SÁBADO 8/FEB/2025 alrededor de las 20:00 h. en ATV (Andalucía Televisión). Repeticiones en ATV, el DOMINGO 9/FEB a las 11:30 h. y el VIERNES 14/FEB a las 12:30 horas.