El vino más antiguo del mundo, orgullosamente andaluz

El vino más antiguo del mundo, que se creía databa del siglo IV d.C., ha sido reubicado en la historia hasta el siglo I d.C. gracias a una investigación de la Universidad de Córdoba. Este vino, hallado en una tumba romana en Carmona descubierta en 2019, se preservó en una urna de vidrio junto a restos óseos, en condiciones ideales que permitieron su conservación durante 2.000 años. El Departamento de Química Orgánica de la universidad, en colaboración con el Servicio Central de Apoyo a la Investigación, confirmó el hallazgo mediante análisis químicos avanzados, identificando el líquido como vino, comparable a los actuales de Córdoba, Jerez y Sanlúcar. Este fascinante descubrimiento destaca el patrimonio enológico de Andalucía y lo acerca a un nuevo récord histórico que hoy en Tesis te invitamos a explorar.
Tesis se emite el SÁBADO 2/NOV/2024 alrededor de las 19:55 h. en ATV (Andalucía Televisión). Repeticiones en ATV, el DOMINGO 3/NOV a las 11:30 h. y el VIERNES 8/NOV a las 12:30 horas.