Ayuno intermitente: la clave para reducir grasa abdominal

Un estudio pionero llevado a cabo por científicos de la Universidad de Granada, la Universidad de Navarra, el CIBER de Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición (CIBEROBN) y el CIBER de Fragilidad y Envejecimiento Saludable (CIBERFES), en colaboración con el Hospital Universitario Clínico San Cecilio y el Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada, ha demostrado que el ayuno intermitente es eficaz para reducir la grasa abdominal en personas con obesidad o sobrepeso.
Según la investigación publicada en la prestigiosa revista Nature Medicine, restringir las horas de ingesta diaria no solo contribuye a eliminar la grasa subcutánea, sino que también ayuda a controlar los niveles de glucosa en sangre, reduciendo el riesgo de diabetes. Durante el estudio, 197 participantes recibieron educación nutricional sobre dieta mediterránea y hábitos saludables, combinada con periodos de ayuno controlado.
En España, alrededor del 40% de la población tiene sobrepeso, y uno de cada tres niños presenta esta condición. Ante este panorama, el ayuno intermitente emerge como una prometedora estrategia nutricional para mejorar la salud y prevenir enfermedades relacionadas con el exceso de peso.
Hipócrates, considerado el padre de la medicina, ya destacó en su época los beneficios del ayuno, definiéndolo como «una medicina prodigiosa».
Tesis se emite el SÁBADO 5/ABR/2025 alrededor de las 20:00 h. en ATV (Andalucía Televisión). Repeticiones en ATV, el DOMINGO 6/ABR a las 11:30 h. y el VIERNES 11/ABR a las 12:30 horas.