Américo Castro: un filólogo entre culturas

Américo Castro, nacido en Brasil de padres granadinos, desarrolló gran parte de su educación primaria, secundaria y universitaria en Granada. Este destacado filólogo, intelectual y docente dejó una huella imborrable en el ámbito de la filología y la historia, dedicando su vida a investigar las raíces culturales y sociales de España.

La exposición «Américo Castro y su Tiempo», clausurada el pasado 10 de enero con gran éxito de público y crítica, rinde homenaje a este influyente hispanista. Su obra más destacada, La Realidad Histórica de España (1954), se erige como una referencia clave en los estudios sobre la convivencia de las tres culturas —cristiana, judía y musulmana— en la Península Ibérica, y sigue siendo traducida y estudiada en múltiples idiomas.

La muestra recorre su vida y legado, desde su papel como embajador de la República Española en Berlín hasta su etapa de exilio en Estados Unidos, donde contribuyó al desarrollo del hispanismo norteamericano. También incluye documentos que exploran su relación con Granada, su impacto en América Latina y su carrera como intelectual comprometido.

Además, la exposición reúne piezas de gran valor histórico y artístico, como obras de Gutiérrez Solana, López Mezquita, Benjamín Palencia y Joaquín Sorolla, que contextualizan la época en la que vivió y trabajó Castro.

Este evento, posible gracias a la colaboración de instituciones y coleccionistas nacionales e internacionales, no solo celebra el legado cultural y académico de Américo Castro, sino que también reafirma su influencia en el pensamiento contemporáneo sobre la identidad cultural de España.

Tesis Canal Sur CedecomTesis se emite el SÁBADO 25/ENE/2025 alrededor de las 20.00 h. en ATV (Andalucía Televisión). Repeticiones en ATV, el DOMINGO 26/ENE a las 11:30 h. y el VIERNES 31/ENE a las 12:30 horas.