Aguas subterráneas: haciendo visible lo invisible

Aguas subterráneas, CEHIUMA

En España existen más de 700 masas de agua subterránea que, aunque invisibles a simple vista, son esenciales para la vida. Estas aguas alimentan el abastecimiento urbano, el riego agrícola y juegan un papel crucial en la gestión del cambio climático y la protección ambiental. Sin embargo, su importancia suele pasar desapercibida.

Para abordar estos desafíos, la Universidad de Málaga creó el Centro de Hidrogeología (CEHIUMA), cuyo objetivo es estudiar y gestionar de forma sostenible los recursos hídricos. Su trabajo abarca la investigación de aguas superficiales y subterráneas, la transferencia de resultados a las administraciones y empresas, y la formación de profesionales en el sector.

Entre sus iniciativas más destacadas está su participación en la elaboración del Atlas Hidrogeológico de Málaga, que recopila información clave sobre las aguas subterráneas de la provincia. Además, el CEHIUMA impulsa proyectos como iSAT, en colaboración con el Grupo ERTIS del Instituto de Tecnologías e Ingeniería del Software, para mejorar la gestión de estos recursos vitales.

Desde 2008, el centro también ofrece el Máster Universitario en Recursos Hídricos y Medio Ambiente, respondiendo a la creciente demanda de especialistas en el área del agua.

Tesis se emite el SÁBADO 1/MAR/2025 alrededor de las 20:00 h. en ATV (Andalucía Televisión). Repeticiones en ATV, el DOMINGO 2/MAR a las 11:30 h. y el VIERNES 7/MAR a las 12:30 horas.