RECETAS MEDIEVALES: INNOVAR EN EL PRESENTE CON LA MIRADA PUESTA EN EL PASADO
Recetas Medievales: innovar el presente con la sabiduría del pasado Volver Desde hace más de dos décadas, el Grupo de Investigación Meridies de la Universidad de Córdoba se dedica a estudiar los conocimientos científicos y técnicos que sustentaron los oficios y profesiones de la sociedad medieval entre los siglos [...]
ANDALUCÍA RACING TEAM: UN EQUIPO DE PRIMERA PARA LA FÓRMULA 1 UNIVERSITARIA
Andalucía Racing Team: Innovación y Pasión en la Fórmula 1 Universitaria Volver ARUS Andalucía Racing Team, de la Universidad de Sevilla, es mucho más que un equipo de competición: es una muestra de innovación, trabajo en equipo y superación. Fundado en 2012, se convirtió en el primer equipo andaluz [...]
CÚTAR: LEGADO VIVO ANDALUSÍ
Cútar: tesoros andalusíes y su legado en la gastronomía Volver Cútar, un encantador pueblo de la Axarquía malagueña, guarda un valioso tesoro histórico descubierto en 2003 durante unas obras: tres volúmenes y documentos en árabe que incluyen un Corán del siglo XIII y manuscritos de la época nazarí. Este [...]
DURINNPACK: UN SPRAY REVOLUCIONARIO
DurInnPack: innovación en envasado sostenible Volver El proyecto DurInnPack, liderado por la Universidad de Córdoba, en colaboración con ocho instituciones de siete países mediterráneos, está revolucionando el envasado sostenible. Esta iniciativa busca combatir las enormes pérdidas postcosecha de productos frescos, que alcanzan entre el 30% y el 50% de [...]
AOVE, UN ALIMENTO CON POTENCIAL ANTIANGIOGÉNICO
AOVE: el poder antiangiogénico del Aceite de Oliva Virgen Extra Volver El aceite de oliva virgen extra (AOVE), conocido por sus numerosos beneficios para la salud, ha revelado un nuevo potencial gracias a una investigación pionera. Un equipo de expertos del grupo SibiUMA, vinculado al Instituto de Investigación Biomédica [...]
FUERZA Y MÚSCULO, ALIADOS DE LA SALUD FEMENINA
Fuerza y músculo: aliados clave para la salud femenina Volver Durante mucho tiempo, muchas mujeres creyeron que ganar masa muscular no era algo propio de ellas. Sin embargo, en los últimos años, la comunidad científica ha destacado el papel esencial del entrenamiento de fuerza para la salud femenina, especialmente en [...]
BIOHIDRÓGENO: UNA COMBINACIÓN GANADORA DE ALGAS Y BACTERIAS
Biohidrógeno: algas y bacterias para energía limpia y depurar agua Volver El grupo de investigación BIO-128 del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Córdoba, lleva años explorando el mutualismo entre algas y bacterias, buscando una simbiosis que genere biohidrógeno y biomasa mientras depura aguas residuales. Su [...]
INNOVACIÓN FOTOVOLTAICA: CÉLULAS SOLARES DE NANOHILOS
Células solares de nanohilos: revolución fotovoltaica en el espacio Volver La Universidad de Málaga forma parte de un consorcio internacional que ha recibido una de las ocho subvenciones europeas ‘Horizon EIC Pathfinder Challenges’ para innovaciones tecnológicas avanzadas. Esta financiación impulsa el proyecto ‘ZEUS’, coordinado por la Universidad de Lund en [...]
SUPERCOMPUTACIÓN PARA UNA SÚPER INVESTIGACIÓN
Supercomputación para descubrir nuevas funciones proteicas Volver La supercomputación ha revolucionado la investigación científica, permitiendo el análisis de enormes volúmenes de datos a altísimas velocidades. En esta línea, la empresa Arquimea y el Servicio de Bioinformática del Centro de Supercomputación y Bioinnovación (SCBI) de la Universidad de Málaga han [...]
HIDRÓGENO RENOVABLE PARA LA AVIACIÓN SOSTENIBLE
Hidrógeno renovable: el futuro de la aviación sostenible Volver La aviación representa aproximadamente el 2 % de las emisiones globales de CO₂ derivadas de la actividad humana, un porcentaje que es urgente reducir para lograr la descarbonización del transporte aéreo. Con este objetivo, un equipo de investigadores de la Escuela [...]