Violencia de género, la otra pandemia

La violencia de género es un problema estructural de nuestra sociedad. Una pandemia que en gran parte transcurre en la sombra, pues cerca de un 60% de las víctimas no denuncian a su agresor. Esta situación se ha visto acrecentada con las medidas de reclusión provocadas por la COVID-19. Por eso los protocolos de detección, intervención y denuncia son esenciales, y en especial en el ámbito sanitario, donde los médicos y médicas de Atención Primaria y Urgencias, con la formación adecuada, pueden convertirse el primer agente de cambio para las víctimas.
El confinamiento provocado por la situación sanitaria, ha tenido importantes consecuencias sobre las mujeres víctimas de violencia de género en todo el mundo, al aumentar su aislamiento y dificultar la solicitud de ayuda. Una situación sobre la que han advertido diversas organizaciones, como la ONU, y que las asociaciones en defensa de la mujer han vivido en primera persona.

Tesis Canal Sur CedecomTesis se emite el MIÉRCOLES 25/NOV alrededor de las 20:30 h. en ATV (Andalucía Televisión) y el VIERNES 27/NOV a las 19:00 h. en Canal Sur Andalucía (por satélite). Repeticiones en ATV, el JUEVES 26/NOV a las 3:30 h. y el VIERNES 25/NOV a las 12:30 horas.