Perros policía: un olfato para el bien común

La labor de los perros en los ámbitos policial, jurídico y militar es esencial para garantizar la seguridad pública. Gracias a su agudo sentido del olfato, estos animales son capaces de detectar explosivos, drogas, personas desaparecidas, cadáveres y otros rastros biológicos, desempeñando un papel clave en la investigación criminal y la protección ciudadana.

En este contexto, la Fundación General de la Universidad de Málaga organiza el curso “La aplicación de los perros policía en el ámbito jurídico y policial”, que ofrece formación teórica y práctica sobre el uso estratégico de los canes en áreas como el derecho, la criminología y la seguridad. Abierto a toda la ciudadanía, el curso incluye módulos sobre odorología forense, obediencia canina y los llamados perros ‘VioGén’, entrenados para la protección de mujeres víctimas de violencia de género.

Los perros detectores, generalmente de razas como el pastor alemán o el pastor belga malinois, trabajan entre 8 y 9 años antes de retirarse y ser adoptados o vivir con sus agentes guía. Más allá de su entrenamiento, estos animales representan una herramienta imprescindible para el bienestar colectivo.

Tesis Canal Sur CedecomTesis se emite el SÁBADO 24/MAY/2025 alrededor de las 19:45 h. en ATV (Andalucía Televisión). Repeticiones en ATV, el DOMINGO 25/MAY a las 11:30 h. y el VIERNES 30/MAY a las 12:30 horas.