Victoria de Andrés: biología para la vida y la literatura
La bióloga Victoria de Andrés, profesora titular del Departamento de Biología Animal de la Universidad de Málaga, ha logrado consolidarse como una de las divulgadoras científicas más influyentes de la institución. Con más de 1.650.000 lectores en 19 países, es la docente más leída de la universidad y una de las voces más destacadas en el campo de la biología evolutiva y el análisis clínico.
Su trayectoria investigadora se ha centrado en el desarrollo cardíaco y el estudio de células madre, pero su labor va mucho más allá del ámbito académico. Es articulista habitual en plataformas como The Conversation, Encuentros en la Biología y VozPópuli, y además asesora en el Congreso de los Diputados a través de la Oficina de Ciencia y Tecnología.
Hoy, en Tesis, nos sumergimos en su faceta como escritora y divulgadora con su libro «El sexo injusto», donde analiza el sexo desde una perspectiva evolutiva y femenina, abordando las desventajas biológicas que enfrentan las mujeres en la reproducción, el debate sobre sexo, género e identidad, y los desafíos que esto supone en la sociedad actual. Con su característico tono ameno y cargado de humor, su capacidad para acercar la ciencia a todos los públicos la convierte en una referente imprescindible.
Además, Victoria lidera los programas de divulgación científica «La Ciencia en Perspectiva» y «El Libro Poliédrico» de la Universidad Internacional de Andalucía, contribuyendo a la difusión del conocimiento con un enfoque accesible y riguroso.
Tesis se emite el SÁBADO 15/FEB/2025 alrededor de las 19:25 h. en ATV (Andalucía Televisión). Repeticiones en ATV, el DOMINGO 16/FEB a las 11:30 h. y el VIERNES 21/FEB a las 12:30 horas.