Encuentro de Arqueología: conectando el pasado con el presente

Málaga ha sido nuevamente el epicentro de la arqueología en la provincia con el II Encuentro de Arqueología de Málaga. Este evento fue organizado por la Diputación de Málaga, con la colaboración de la Junta de Andalucía, la Universidad de Málaga y 18 ayuntamientos. El patrimonio cultural ayuda a definir la identidad de un pueblo y fomenta la cohesión social. También tiene un gran impacto en la economía española, aunque no existan cifras exactas sobre su contribución al PIB.

El Encuentro en Arqueología contó con la participación de 40 expertos arqueólogos de toda España. Se abordaron temas como la financiación para conservar el patrimonio y el papel de las empresas de arqueología. También se destacaron experiencias de éxito en ciudades como Mérida y Cartagena. Durante las jornadas, se entregó el primer Premio ‘Mainake’ de Arqueología, que reconoció al Instituto Arqueológico Alemán de Madrid. Este premio subraya la importancia de la investigación y la innovación en este campo.

Las actividades del encuentro incluyeron visitas guiadas a la Villa Antiopa, en el Rincón de la Victoria, y a la Villa Romana de la Estación de Antequera. La Villa Antiopa, declarada Bien de Interés Cultural en 2008 y abierta al público en 2022, es un ejemplo de cómo integrar la arqueología en las ciudades. Estas jornadas demuestran que la arqueología no solo conserva el pasado, sino que también promueve la identidad cultural y el desarrollo social y económico.

Tesis Canal Sur CedecomTesis se emite el SÁBADO 21/DIC/2024 alrededor de las 20:00 h. en ATV (Andalucía Televisión). Repeticiones en ATV, el DOMINGO 22/DIC a las 11:30 h. y el VIERNES 27/DIC a las 12:30 horas.